Formación Mindfulness
Loreto Gabarre
Fundadora de Turismo con Alma
Experta en Mindul Travel
Mindfulness puede definirse sencillamente como la capacidad de: Prestar atención de manera conciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación. Historia del término Sati en diferentes idiomasMindfulness ha sido traducida al español en diferentes formas, todas compuestas a falta de una palabra que de con el significado original. Las traducciones más comunes son Atención Plena, Plena Conciencia, Presencia Mental y Presencia Plena/Conciencia Abierta entre otras. Emplearemos la traducción más utilizada en este momento que es "Atención Plena" y, en la generalidad de los casos, directamente el vocablo inglés Mindfulness. La palabra Mindfulness es también una de las primeras traducciones que se hicieron de la palabra "sati" en pali, un idioma vernacular similar al sánscrito que se hablaba en la época en que el Buda comenzó a enseñar hace 2500 años. Sati es la nominalización del verbo "sarati" que significa rememorar o recordar. Puesto que recordar es precisamente traer al presente, en su concepción última sati o mindfulness es la capacidad humana básica de poder estar en el presente y de "recordarnos" estar en el presente, es decir, constantemente estar volviendo al aquí y ahora.
En el Taller de Empleo hemos tenido la suerte de poder tener unos días de formación de Mindfulness, los cuales nos han sido difundidos y explicados por Loreto Gabarre. La verdad es que nos han sido muy constructivos, instructivos y beneficiosos personalmente para cada unos de nosotros. Nos ha hecho conocernos interiormente, mentalmente y conjuntamente a todo el grupo del Taller de Empleo haciendo que sepamos darnos tiempo para nosotros mismos y valorarnos muchos más de lo que hacemos normalmente. En definitiva todo un lujo de formación .
Foto de Loreto con el GrupoTaller
Comentarios
Publicar un comentario