TRABAJO CARMEN Y JUAN CARLOS
Carmen y Juan Carlos
Figura del Teleoperador
Según la RAE Persona que atiende a los clientes de un servicio a través del teléfono
TÉCNICAS GENERALES PARA CONTROLAR EL ESTRÉS
- - Practicar ejercicio físico
- . - Dieta adecuada.
- - Técnicas de relajación física.
- - Técnicas control de la respiración
- - Técnicas de autocontrol: que la persona adquiera control de su propia conducta
- . - Desensibilización sistemática: controlar reacciones de ansiedad o miedo
- . - Técnicas de relajación mental y meditación.
- - Apoyo social
- : Las relaciones sociales son fuente de ayuda psicológica.
- - Distracción y buen humor, para prevenir situaciones de ansiedad o para aliviarlas.
- - Técnicas Cognitivas: Utilizadas para cambiar el pensamiento, modificar lo erróneo y negativo
- . - Técnicas para controlar necesidades fisiológicas
- . - Modelamiento encubierto: Persigue modificar secuencias de conductas que son negativas . "vicios adquiridos".
Decálogo para un Teleoperador
- Capacidad comunicativa
- Empatía
- Amabilidad
- Escucha activa
- Trabajo en equipo
- Paciencia
- Resolución de problemas
- Inteligencia emocional
- Mostrar confianza, optimismo y serenid
- Asertividad
Aplicación de Técnicas de control de estrés
- RESPIRACIONES Tomar aire por la nariz, lenta y profundamente, mientras se cuenta hasta 3 llenando bien de aire los pulmones. Retener el aire durante 3". Soltar aire por la boca lentamente, contando de nuevo hasta 3 . Repetir el proceso 2 ó 3 veces
- . Metodo 4 7 8 Consiste en inhalar durante 4" contener la respiración 7" y exhalar durante 8"
- . Relajación muscular progresiva. Consiste en tomar conciencia de todo tu cuerpo empezando por la cara, brazos, vientre, espalda, cintura, piernas y pensar en un sitio agradable que te aporte comodidad y tranquilidad
Musicoterapia
“La musicoterapia es definida como la utilización de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, armonía y melodía) para promover y facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión satisfaciendo las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas de la persona." En el taller de musicoterapia estamos trabajando las emociones, el autocontrol, el crecimiento desde el yo proyectado en los demás, la generosidad hacia el usuario, y aprendemos a gestionar nuestros "defectos y lastres" partiendo de ellos para mejorar.
Diario del agradecimiento
Consiste en:
Meter en una caja los pensamientos positivos, por ejemplo: dando ánimos a un compañero, haciendo un balance positivo del día, agradeciendo la ayuda prestada ante una llamada de emergencia, abrirse a las su- gerencias de los demás compartiéndo- lo entre todo el grupo.
Páginas para ver los videos
https://www.youtube.com/watch?v=IjIw0ZUvUcA
https://www.youtube.com/watch? v=eu-2iWv_fCM
Comentarios
Publicar un comentario